jueves, 7 de abril de 2011

telepizza

http://e-sam.microdelta.es/esam.dll/t?a0=4&c1=15983016&c12=182&c3=95759&e1=1119879&u2=VEKF&m=0&f1=e&f2=95759&f4=1&f5=463536&f6=LHTH&k=ACIK

De: telepizza.es <web@telepizza.es>
Asunto: Día del padre: 2 pizzas medianas por 13€

Impersonal.

Eso sí: claro, breve, conciso, con la marca bien visible y explotando los colores corporativos por si quedara alguna duda de quién es el anunciante.

Además, creo que es buena idea potenciar el seguimiento a través de las redes sociales y en este caso, desde luego, hay para elegir!

Y sí, aquí sí te puedes dar de baja.

miércoles, 6 de abril de 2011

gilette fusion proglide

http://mail.gillettechampions.es/PS!QHWnccTrph4FBgIAAAAGCgFICgc3MDUwODAyCgk3MDE5NTUyMjUJAAuGtwoJMTA2NzQzMDA5BQ==

De: Gillette <Gillette@mail.gillette.es>
Asunto: Match3, Fusion y ahora... ¡Proglide! Descúbrela


Puede que gráficamente no sea un e-mailing demasiado atractivo, pero creo que cumple su comentido si lo que pretende es intentar contactar con sus usuarios a través de facebook o provocar que se conecten a su página web para ver las novedades.

La presentación del producto clara y reforzada a través de la imagen, la marca y nombre del producto  situados en la parte superior izquierda y un fondo azul con pocos matices donde destaca un texto breve y conciso hacen que esta pieza cumpla muchos del los cánones para la creación de e-mailing efectivos.

Sin embargo, quizás sería conveniente un título sin signos de admiración y que mencionara la marca, ya que este no da demasiada información sobre el contenido del mail.

voyageprive.com

http://news.voyageprive.es/HM?a=ENX7CkRJwmxu8SA9MOBNJmvnGHxKQTI9U_cStGb5lw8W0bBhOG5mpqVsje_HheCXil2m

De: Voyage Prive <email@news.voyageprive.es>
Asunto: Hasta -70%: Algarve, Dubai, Madrid, Santorini...

Este es un ejemplo de una newsletter que creo que cautiva por sus imágenes... y que en este caso está justificado el uso de html porque los viajes son un producto que entra por los ojos.

Para acceder a la compra te remite a la página web madre; en cambio, "ver el anuncio" significa hojear literalmente el catálogo de la oferta.

Ofrece la posibilidad "compartir nuestras ofertas" y además, por cada uno de los usuarios sugeridos que compran, regalan un bono de 10€ al cliente original.

Creo que el asunto es claro y directo y el remitente hace que el usuario identifique fácilmente la procedencia del mail.

Otra vez falta un link donde poder darse de baja.

pisos.com

http://www.pisos.com/comunicacion/News/newsletter106.html

De: noreply@pisos.com
Asunto: ¿Sube la hipoteca? Responde al Euríbor

La verdad es que sólo algunos de los artículos de la newsletter se corresponden con el título... y eso no es un buen comienzo. Tampoco se envía desde una dirección de correo a la que podamos responder... y eso no lo mejora.

Este tipo de newsletter normalmente se limita a enviar una recopilación de las entradas nuevas de su página web. De esta manera, cuando el usuario quiere leer uno de los artículos, es redirigido a la sección de la web donde se encuentra. Una forma de ganar tráfico.

Ubica los enlaces de interés y la publicidad al principio, de forma que se confirma que el "asunto" es un mero reclamo y que lo realmente importante no es este tema.

Se echa de menos también un link en el que poder darse de baja.

the TSX with available acuralink real-time traffic

http://www.bannerblog.com.au/2010/08/acura_gridlock.php
http://www.acura.com/

La verdad es que no conocía esta marca de coches :O y ni siquiera soy, seguro, el target que va buscando este banner, pero reconozco que se identifica fácilmente que es un juego en el que se trata de buscar una salida para el vehículo. Justo la función del navegador que incluye el TSX y que es en este caso sobre lo que se pretende llamar la atención.

Una vez más un banner interactivo que recrea el beneficio del producto. Sencillo, con el logo presente en cada frame de la pieza y un enlace a la página de Acura.

Lo que quizás menos llame la atención son los colores: en la imagen del coche la gama de grises puede transmitir cierta elegancia, pero quizás en el juego se podrían haber utilizado otros tonos que captaran más la atención.

smart solutions for any space

http://www.youtube.com/watch?v=iMFe53auDjU
http://www.bannerblog.com.au/2010/04/ikea_resizearoom.php

Diferente.

Cuando todos los formatos están inventados, Ogilvy se saca de la manga para Ikea el "resizeble banner" que, tal y como indica la propia palabra, el usuario puede redimensionar a deseo.

Desde luego es breve, expresivo y llama la atención... pero la marca no aparece y la intención no se acaba de entender hasta que el usuario no "juguetea" con el banner. Esto quiere decir que, si no se interactúa con la pieza en cuestión el impacto será nulo.

Quizás el usuario pueda intuir el anunciante (o el tipo de anunciante) a través del slogan y del fondo del banner, pero creo que el logo no hubiera anulado el efecto sorpresa (la dinámica del banner) y hubiera fortalecido la imagen de marca.

the open cage

http://vweos2009.tempsite.ws/site/novo/

Creo que esta campaña consigue generar contenido con el objetivo de vender los atributos del que, en su día, fue un lanzamiento: el eos.

Durante el "juego" o "video interactivo" (no sé cómo debería clasificarlo exactamente) el usuario debe ayudar a la protagonista a sortear toda una serie de obstáculos/pruebas para evadir la persecución de una gran cantidad de pájaros que la persiguen (a mi, personalmente, me ha recordado mucho a Hitchcock).

Mientras el usuario juega, está totalmente concentrado en el vídeo, en el que además de maravillosos paisajes, se pueden observar planos distintos del coche: un modo de entretenimiento y un escaparate para el nuevo producto.

Al final del juego, permite profundizar en algunos atributos del producto relacionándolos con los sentidos, ver el making-of o volver a jugar.

En definitiva, creo que es un minisite con unos objetivos claros y bien definidos. Y con unas aplicaciones muy acertadas para conseguirlos.

martes, 5 de abril de 2011

the digital invaders

http://www.digitalinvaders.org/

¡Qué frikada!!! No podía dejar de comentar esta pieza porque rompe todos los esquemas de lo que marcan las pautas para la creación de minisites!!!

Realmente cuando te conectas tienes la sensación de invasión, de caos... o al menos eso es lo que me ha transmitido a mi como usuaria.

El tamaño y el color de las letras marcan una jerarquía visual, aunque tú estás más pendiente de los monstruitos y de la música que del contenido de la página. Un acierto poder quitarle los cascos al monigote situado en la parte inferior derecha, porque la música acompaña a la perfección las sensaciones antes expuestas.

A mi me ha costado mucho encontrar el menú, que no aparece hasta que el usuario provoca la "desintegración" del monstruo situado en la parte inferior izquierda, lejos de los lugares que facilitarían la usabilidad del sitio.

Supongo que esta página se ha pensado para un target muy específico, que sabe lo que busca en ella y que encuentra un ejemplo de lo "diferente" que es esta escuela de creatividad digital... y por eso tiene la paciencia de esperar a que se cargue la home y luego cada uno de los apartados del menú. Un usuario standard posiblemente la cerraría antes de que se hubiera completado la carga (es lo que tiene usar Flash).

lunes, 4 de abril de 2011

callelapalma.com

http://www.callelapalma.com/

JWT DELVICO Madrid ha creado un minisite dedicado al entorno en el que se gestan sus ideas: calle La Palma 10.

El objetivo es claro y su slogan lo dice: "hasta nuestros vecinos saben que la publicidad vende". Y lo demuestran. Todos los negocios de la calle tienen su espacio con un cartel, un spot, una galería de fotos, una entrevista, una descripción de su actividad y su localización en Google Maps.

Y en ningún momento JWT gana en importancia sobre el resto de habitantes del sitio, ya que su espacio queda limitado a una etiqueta en el menú superior de la página (link a su web).

Con un diseño simple (pero muy pensado) que hace que cada click nos transporte instantáneamente y una jerarquía visual que facilita la experiencia del usuario, es capaz de recrear el estilo de barrio un tanto retro que debe tener la calle en cuestión. Y digo "debe" porque no he tenido el placer de visitarla, pero puedo asegurar que si voy a Madrid no me la pierdo... y eso quiere decir que es capaz de despertar en el usuario curiosidad. Muy importante!!!